Wright Nuevo Director del Pprograma de Estudiantes Bilingües e Indocumentados
- Evelyn Siliézar
- 3 days ago
- 3 min read
Por: Reanna Sturgill
This article is published in English on May 13. As a part of our ongoing commitment to serve our readers, we offer this Spanish translation by a Wright College student
Evelyn Siliézar
La Directora de Programas Bilingües y Enlace con Estudiantes Indocumentados, Jocelyn Martínez, comenzó a trabajar en Wright College en enero. Ella es la primera persona en ocupar este puesto institucionalizado en Wright. Martínez dijo: “Es importante tener un puesto como este”.
Como directora de programas bilingües, Martínez trabaja en el apoyo y la provisión de recursos para estudiantes latinos o hispanohablantes. Ella espera ampliar los programas para incluir más idiomas en el futuro.
A los estudiantes bilingües se les ofrece un modelo basado en cohortes durante un año en el programa AVANZA para aumentar sus posibilidades de éxito en Wright.

Folletos de la directora Martínez en español e inglés frente a su oficina, sala A252.
Martínez está reclutando estudiantes para la cohorte de otoño de 2025, con la esperanza de ampliarla a más de un año a medida que el programa crece. Esta será la quinta cohorte en Wright.
Una cohorte es un grupo de aproximadamente 25 estudiantes que tomarán clases juntos durante su estancia en Wright. Este tamaño reducido permite trabajar mejor con los estudiantes individualmente y centrarse en el apoyo. Estos estudiantes se asignan a clases con profesores bilingües.
Martínez trabaja activamente para conseguir más apoyo de tutoría para estudiantes bilingües en el centro de tutoría. Hay un enlace para estudiantes indocumentados en cada una de las siete universidades de la ciudad. Martínez supervisa las actividades de Wright College y la universidad satélite, Humboldt Park.
Todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio, están protegidos por la FERPA, una ley la cual protege que la información de los estudiantes se comparta entre el profesor y el personal. Esto significa que Martínez no tiene forma de consultar el estado de la documentación de los estudiantes a través de Navigate.
Martínez conoce a la mayoría de sus estudiantes mediante conversaciones. Los estudiantes le revelan su estado a ella o a un asesor de confianza, quien colaborará con Martínez para atender mejor sus necesidades.
Para generar confianza con el profesor y el personal, Martínez ha estado haciendo seguimiento a los miembros después de las presentaciones, durante 30 minutos a una hora. Durante este tiempo, descubre quiénes son, qué hacen en Wright y cómo colaborar con ellos.
Martínez dijo: “Sólo me estoy involucrando un poco en donde sea posible para que sepan que estoy aquí para apoyarlos en todo lo que pueda porque es un esfuerzo comunitario”.
Martínez está colaborando con el profesor de inglés para crear una guía de recursos para estudiantes bilingües e indocumentados. Esta guía estará disponible en otoño del 2025. En respuesta a la nueva agenda anti-DEI, Martínez teme por sus estudiantes más que por ella misma.
Martínez dijo: "Por lo que me han dicho, creo que Wright College tiene la mentalidad de ‘a menos que ocurra algo drástico, seguiremos como hasta ahora’. Yo también vengo de diferentes áreas de la educación superior. Sé que da miedo pertenecer a algo así hoy en día. Pero yo creo que simplemente es seguir adelante— todo lo que puedo hacer en mi trabajo o en la forma en que yo lo veo es tomarlo un día a la vez.”
Comments